LADA

Este es un archivo digital en continuo crecimiento. La información es de libre acceso, solo basta una conexión a internet, una pantalla, un ordenador y un “byte” de curiosidad para navegarlo. Aquí se archivan y etiquetan fotos, audios, videos y documentos que tienen correspondencia con una noción amplia de arte (“arte es todo aquello que se considera como tal”, le dijo un niño a un hombre).

LADA cuenta con una herramienta digital que permite hacer marcaciones fijas sobre las imágenes y donde las personas escriben textos, dialogan y comparten referencias a partir de los señalamientos que ellos mismos y otros han hecho. Cada archivo se concibe como un territorio que puede ser visto desde la distancia, de un solo golpe de ojo, pero también como una zona propicia para un viaje a pié que genera historias mayores y menores a partir de las generalidades y detalles del terreno.

En LADA lo que se sabe y lo que se desconoce abren la experimentación para un ejercicio singular de narración que mediante la intuición despierte la imaginación de las imágenes. Ver siempre es un aprendizaje, una experiencia propia a un laboratorio donde el sentido y la sensibilidad, lo personal y lo colectivo, la libertad y el orden, se mezclan para darle una vida crítica a la interpretación del arte.

La primera fase de este proyecto se limita a fotos y a una prueba piloto para la interpretación de los contenidos; en una fase posterior la herramienta de marcación se extenderá a los audios, videos y documentos y las personas podrán inscribirse y crear grupos para marcar, interpretar y descargar archivos en alta resolución.

LADA está abierto a recibir propuestas para entrega de archivos y para el uso de sus herramientas asociadas a proyectos educativos: lada@uniandes.edu.co

Laboratorio de Archivos Digitales de Arte


Regresar
Página de

Historia de la Escuela de Bellas Artes

Lorenzo Morales

33
0
1
24

Líneas temáticas:

Medio: Documento

Fecha: 2016

Información adicional:

Comentarios:

No hay comentarios destacados para éste recurso

Tags:

No hay tags destacados para éste recurso